Nuestra vida en sociedad está regida por el Código Civil y Comercial Argentino, y contar con profesionales que estén debidamente formados y actualizados en las últimas novedades jurisprudenciales y doctrinarias se constituye en una herramienta fundamental para la defensa de nuestro patrimonio. Es en esa inteligencia que el área jurídica avocada al derecho civil otorgará un asesoramiento de excelencia donde la protección de los bienes y las personas sea el objetivo primario y fundamental de nuestra intervención profesional.-

Inscripción de Sociedades Constituídas en el Extranjero,

Nuestro ámbito de incumbencia profesional abarca una vasta extensión de la vida en sociedad y contar con un asesoramiento de calidad le asegurará la debida protección y le ahorrará innecesarios problemas. Por tal motivo lo invitamos a asesorarse en los siguientes tópicos:

A.- CONTRATOS: Toda nuestra vida está repleta de celebraciones de contratos, algunos de mayor cuantía e importancia que otros. La disposición patrimonial de aquello que nos ha costado conseguir debe ser celosamente defendida evitando consecuencias negativas o reaccionando ante ellas. Por tal motivo, antes de celebrar un contrato o habiéndolo hecho asesórese en:

1.-Derechos y obligaciones en general. Objeto y causa. Forma de instrumentación y prueba del contrato. Interpretación de las clásulas.-

2.- Compraventa. Precio. Cláusulas abusivas. Entrega de la documentación y la cosa.

<3.- Locación. Objeto, destino y plazo. Derechos y obligaciones del locador. Derechos y obligaciones del locatario. Cesión y sublocación. Extinción del contrato. Desalojo.-

4.- Locación de obra. Diferencia con contrato de trabajo. Efectos. Derechos y obligaciones.-

5.- Contratos en general. Leasing. Mandato. Depósito. Corretaje. Contratos bancarios.-

B.- DERECHOS REALES: El Código Civil y Comercial Argentino regula nuestra relación con las personas, y con las cosas. En este último caso la relación es de tipo “real”, es decir con un objeto o cosa. Generalmente la población lo asocia el derecho que tenemos con una propiedad inmueble, lo cual si bien es correcto abarca un amplio de aplicación más extenso, a saber:

1.- Principio comunes a los derechos reales. Adquisición, transmisión y oponibilidad. Acciones posesorias y reales. Defensa del derecho de propiedad.

2.- Posesión y tenencia. Diferencia y efectos.-

3.- Usucapión. Requisitos para su configuración. Plazos. Efectos.-

4.- Propiedad Horizontal. Facultades y obligaciones de los propietarios. Partes comunes. Reglamento de propiedad. Administradores. Responsabilidad.-

C.- DAÑOS Y PERJUICIOS: Nuestro patrimonio se puede ver afectado por un origen contractual o extracontractual, pero en ambos casos las consecuencias de tal situación deben ser debidamente atendidas. Por tal razón, es necesario asesoramiento en:

1.- Accidentes de tránsito. Negociación extrajudicial. Plazo para reclamar. Indemnización. Cálculo del daño. Ejecución contra el demando y citado en garantía. Medidas cautelares.-

2.- Incumplimiento contractual. Intereses punitorios y compensatorios. Cláusula penal. Plazo de prescripción. Medidas cautelares. Ejecución forzosa del patrimonio.-

D.- JUICIOS EJECUTIVOS: Contar con el asesoramiento indicado para poder evitar instancias judiciales de ejecución forzada del patrimonio es esencial para el resguardo del patrimonio y la tranquilidad personal. Llegada la instancia de incumplimiento, es de suma importancia contar con el mejor equipo de trabajo que lo asesore en:

1.- Cobro de pagaré y letras de cambio. Requisitos de ejecución. Tasa de interés y plazo de prescripción.-

2.- Ejecución de garantías. Fiador. Límite de la responsabilidad de fiador. Obligado principal al pago.-

3.- Embargo. Inhibición general de bienes. Medidas cautelares.-

4.- Remate. Subasta electrónica.-

E.- DERECHO DE FAMILIA: Las relaciones familiares son una fuente inagotable de hechos y actos jurídicos generadores de derechos y obligaciones. La particular sensibilidad de la materia abordada requiere un análisis estratégico en el modo de abordaje de la problemática. El correcto asesoramiento en esta materia es esencial para la correcta satisfacción de los intereses de las partes en:

1.- Matrimonio. Régimen y efectos patrimoniales. Disposición de bienes y asentimiento conyugal. Nulidad del matrimonio. Nulidad.

2.- Uniones convivenciales. Constitución y prueba. Pactos de convivencia. Efectos patrimoniales.-

3.- Filiación y adopción. Régimen jurídico.-

4.- Responsabilidad parental. Derechos y obligaciones.  Régimen alimentario. Cuidado personal.

F.- SUCESIONES: La pérdida de un familiar siempre es un momento doloroso y sumamente delicado por el cual todos deberemos atravesar. Con esa premisa como norte es que otorgaremos un trato familiar al momento de realizar vuestra consulta. Sobre esta materia Ud. será asesorado en:

1.- Inicio y finalización del proceso sucesorio. Inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble.-

2.- Determinación de capacidad para heredar. Indignidad.-

3.- Testamentos. Confección y validez del mismo. Inhabilidad para suceder por testamento.-

4.-  Administración de la sucesión. Obligaciones y responsabilidades.

5.- Acciones sucesorias. Acción de partición. Colación.

G.- PRESCRIPCIÓN Y PRIVILEGIOS: La ley acuerda plazos para el ejercicio de los derechos, su adquisición y pérdida. Asimismo, otorga privilegio en el cobro ante las situaciones legalmente reguladas. Por tal motivo, es indispensable para la correcta defensa patrimonial contar con especialistas en:

1.- Prescricpción adquisitiva y liberatoria. Suspensión e interrupción de la prescripción. Dispensa. Cómputo de plazos prescriptivos.-

2.- Caducidad de derechos y diferencia con la prescripción.-

3.- Privilegios. Especiales y generales.

H.- NULIDADES: Los actos jurídicos que hemos de celebrar a lo largo de nuestra vida deben ajustarse a las prescripciones que indica el Código Civil y Comercial Argentino. En determinadas ocasiones esto no sucede y el mismo cuerpo legal determina la sanción que tal incumplimiento acarrea. Sea para evitar caer en dicha conducta, o para remediar los efectos de aquellos actos que nos han perjudicado, contar con excelencia en el asesoramiento es primordial en:

1.- Elementos del acto jurídico. Forma de instrumentación ad solemnitaten y ad probationen.-

2.- Vicios de la voluntad. Error, dolo y violencia.-

3.- Nulidades absolutas y relativas. Efectos. Plazo de prescripción.-